Muchos compañeros del Club han convivido en Letras Libres, pero otros se conocen de anteriores clubes hoy desaparecidos. Así las redes se entretejen, las soledades lectoras se acogen y se forma este grupo de aficionados y amigos de la lectura. Y en eso andamos, entre un "¿A ti te ha gustado?" y un "Pues a mí mucho", "Pues a mí, regular" "Yo pienso que el estilo es magnífico, la cadencia, el ritmo" o "Fijaos en esta metáfora, es impresionante" o ¿por qué no? un "Aquí ha metido un patazo bastante gordo". Pero lo mejor de todo, con lo que más aprendemos, es cuando las especificaciones literarias pasan a un segundo plano y el diálogo cambia a un "Pues yo recuerdo que en mi época..." o un "Yo opino que esto no es así..." o también "En la zona de la que habla el libro existe...". Cuando la literatura da paso a anécdotas vividas, opiniones (a veces no siempre compartidas), recuerdos, anhelos, sueños... Y cuando algún@ compañer@, en este caso sobre todo nuestra coordinadora Raquel, se saca de la chistera de la imaginación una actividad o juego relacionado con el libro leído, que nos hace disfrutar, pensar o reírnos un buen rato.Desde 2013, el Club de Lecturas Libres crece creándose un nuevo grupo en Posadas gracias a la colaboración con la Biblioteca de dicha localidad cordobesa. Se afianza la colaboración con el Centro Andaluz de las Letras que desde años atrás, dentro de su programa de préstamos a clubes de lectura, viene facilitando a nuestro club ejemplares para poder realizar nuestras sesiones. Gracias a la labor de nuestra coordinadora Raquel Sánchez, organizamos el certamen escolar de Microrrelatos "Augusto Monterroso" en Posadas y colaboramos con el decano certamen literario "García Gutiérrez" de Chiclana. En la localidad gaditana sigue la actividad que se ha trasladado al Centro Box donde se realizan ahora las reuniones y el visionado de cine. En este 2015 seguimos con un planning anual preparado para disfrutar en libertad con la lectura y los lectores.

